Ventajas
- No es necesario transportarte hasta alguna institución.
- Desde la comodidad de tu hogar o en cualquier lugar que te encuentres (acceso a Internet).
- Planes de estudio equivalentes aquellos de las instituciones presenciales.
- Acceso inmediato a diversas fuentes de información.
- Considerados igual de funcionales o eficiente que los presenciales.
- Formalidad.
- Rigor en métodos de evaluar.
- Se cubren los temas previamente establecidos.
- Se interactúa y retroalimenta entre los compañeros.
- Pueden tener acceso a ellos un mayor numero de personas.
- Pueden acceder a él personas que por alguna razón se les dificulta aprender a través de los medios tradicionales.
- Cambiar la esencia de la educación.
- Distinta metodología que potencializa la autonomía y el auto-aprendizaje.
Desventajas
- Tasas importantes de deserción.
- Se requiere alta habilidad técnica.
- Desorientación por la cantidad de información generada por los numerosos participantes.
- Falta de filtros por parte de los facilitadores.
- Falta de vínculo directo entre facilitador y participante.
- No todos tienen acceso a Internet.
- Requiere de un fuerte sentido de responsabilidad en su propio proceso de aprendizaje.
- Requiere cierto grado de autonomía y auto-aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario