No es necesario transportarte hasta alguna institución.
Desde la comodidad de tu hogar o en cualquier lugar que te encuentres (acceso a Internet).
Planes de estudio equivalentes aquellos de las instituciones presenciales.
Acceso inmediato a diversas fuentes de información.
Considerados igual de funcionales o eficiente que los presenciales.
Formalidad.
Rigor en métodos de evaluar.
Se cubren los temas previamente establecidos.
Se interactúa y retroalimenta entre los compañeros.
Pueden tener acceso a ellos un mayor numero de personas.
Pueden acceder a él personas que por alguna razón se les dificulta aprender a través de los medios tradicionales.
Cambiar la esencia de la educación.
Distinta metodología que potencializa la autonomía y el auto-aprendizaje.
Desventajas
Tasas importantes de deserción.
Se requiere alta habilidad técnica.
Desorientación por la cantidad de información generada por los numerosos participantes.
Falta de filtros por parte de los facilitadores.
Falta de vínculo directo entre facilitador y participante.
No todos tienen acceso a Internet.
Requiere de un fuerte sentido de responsabilidad en su propio proceso de aprendizaje.
Requiere cierto grado de autonomía y auto-aprendizaje.
¿Qué es un MOOC?
MOOC de sus siglas en ingles significan Masive Open Online Course, es decir Curso Masivo Abierto en Linea.
Juvany (2012) los define como cursos estructurados y gratuitos que no están vinculados a una institución tradicional; de esa forma se posibilita un aprendizaje mas abierto a la participación y colaboración en un mundo conectado por la web.
Sin embargo Piscitelli, Gruffat y Brinder (2012) comentan que el uso de MOOC tiene limitaciones por su carácter masivo, abierto, sin costo y sin certificación, ya que no provoca en los usuarios ninguna culpa por abandonar el curso antes de concluirlo. Para conocer mas sobre lo MOOC revisemos el siguiente video:
¡Bienvenidos!
En este blog aprenderemos qué es un MOOC, para qué sirve, qué ventajas y desventajas tiene para los estudiantes en esta era de la tecnología y la información.